Si decides visitar Barcelona
seguramente en todas las guías de turismo aparezcan la Sagrada Familia o las Ramblas. Estos lugares de interés
suponen una visita obligada si te acercas a la capital de Cataluña, no obstante
nosotros queremos ofrecerte una ruta
diferente por los entramados de la ciudad
Condal.
La Plaza de San Felipe
Neri
![]() |
Plaza de San Felipe Neri, Barcelona |
La Plaza de San Felipe Neri,
la plaça de Sant Felip Neri en catalán, es uno de los lugares con más encanto
de Barcelona, constituye un remanso de paz muy hermoso y está lleno de historia y curiosidades. Se encuentra
en medio del casco histórico de la
antigua ciudad romana de Barcino, pero escondida en un pequeño rincón al que
sólo se accede recorriendo sus callejuelas,
por lo que no resulta tan conocido entre los turistas y deja de ser una punto
de aglomeración. Te proponemos sentarte junto a la fuente, es un lugar
tranquilo en el que meditar y evadirte de la realidad. San Felipe Neri es uno de los secretos
de Barcelona.
Qué alberga
En esta preciosa plaza un sinfín de monumentos.
- La iglesia de San Felipe Neri. Se trata de una iglesia de estilo barroco construida durante la primera mitad del siglo XVII. Su hermosa fachada se inspira en la capilla del parque de la Ciutadella, también en la Ciudad Condal.
- La congregación del Oratorio. Existen 77 congregaciones repartidas en 17 países y Barcelona es una de las más importantes.
- El museo del Calzado. Este museo se inauguró en 1970 y se encuentra en un edificio que mezcla lo mejor del Gótico y del Renacimiento. Su objetivo es explicar la evolución del calzado y además ha expuesto zapatos de algunos personajes famosos. En sus vitrinas podemos encontrar, por ejemplo, la primera bota catalana que alcanzó la cumbre de la montaña más alta del mundo, el Everest.
- La fuente: La fuente que preside la plaza de San Felipe Neri tiene una forma octogonal. Antiguamente había una escultura dorada con la forma de un estudiante, que además destacaba por estar en la parte superior, sin embargo la saquearon y nunca se le puso un sustituto.
Curiosidades
Antoni Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia, era feligrés de la
parroquia que preside una de las fachadas, de hecho el día en que murió
atropellado por un tranvía acudía ahí. El director Woody Allen
decidió inmortalizarla en su película Vicky, Cristina, Barcelona, cuando Javier Bardem y Scarlett
Johansson se sientan tranquilamente en una de las terrazas. Durante la guerra civil española se bombardeó
Barcelona, la plaza quedó destruida y el ayuntamiento decidió reformarla, pero
si te fijas en las paredes aún se ven los restos
de metralla. ¿A qué esperas para venir a este pequeño rincón de Cataluña?
COPYRIGHT © RUBÉN S./ Foto Por Cortesía: Fotolia
RED DE BLOGS "GRUPO LM"
Te invitamos a visitar:

0 comentarios:
Publicar un comentario