Oporto es la segunda ciudad más grande de Portugal y está llena de
contrastes que realzan su belleza. La ciudad portuguesa está bañada por las
aguas del río Duero y su encanto
está presente en ambas orillas. ¿Quieres saber por qué?
![]() |
El Duero y Oporto |
Casco antiguo
Oporto es una ciudad con una gran tradición pescadera y el barrio de la Ribeira es un claro ejemplo. El casco antiguo de Oporto se ha declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, pero es que además se han levantado otros monumentos de la talla de la muralla Fernandina o de la iglesia de la Misericordia, que se mantienen como los principales baluartes de la ciudad. Pero, sobre todo, te recomendamos encarecidamente que te dejes perder por las callejuelas del centro de la ciudad, ¡seguro que descubres un sinfín de rincones, cada cual más hermoso que el anterior!El puente de Don Luis I
Si quieres cruzar de un lado a otro del río Duero puedes pasar por la impresionante estructura metálica que
conforma el puente de Don Luis I, un
puente moderno inaugurado en el año 1886 y que, por cierto, lleva la firma de Gustave Eiffel. Te suena este nombre,
¿verdad? ¡Pues le has dado en el clavo! Se trata del mismo arquitecto que
levantó la torre con su apellido en
París. Asimismo, en las orillas del río y junto a este asombroso puente, hay hermosos jardines para que
descanses tumbado bajo el sol y mientras pierdes la vista en los barcos y
veleros que surcan las aguas del Duero.
Algunos lo consideran el paraíso.
Vino
El vino de Oporto se
sirve en mesas de toda la cocina internacional. Los expertos enólogos lo consideran uno de los mejores del mundo... ¡y
por algo será! Al otro lado del río
Duero se encuentran numerosas bodegas, las de Nova de Gaia,
que conforman otros de los atractivos turísticos de Oporto. En ellas te darán a
probar algunas copas e incluso podrás ir más allá realizando catas de vino y llevándote de recuerdo
deliciosas botellas con el licor de Baco. ¿Te animas a probar una copa?
Gastronomía
Y como también hay que comer, te recomendamos lo mejor de la gastronomía lusa. Prueba las francesinhas,
una especie de bocadillo bien jugoso que es típico de Oporto, o el bacalao en sus diversas formas de
preparación, que es el plato estrella de la cocina portuguesa. ¡Como más rico sale es en una ciudad pesquera!
Además, la bollería local te dejará un mejor sabor de boca.
Saca ya tu billete a Oporto
y descubre todos los encantos de esta ciudad portuguesa. Si aún tienes alguna
duda, te diremos que en año 2001, Oporto fue la capital europea de la cultura, junto a la ciudad holandesa
de Rotterdam, ¿por qué? Un poco por
todo.
COPYRIGHT © RUBÉN S./ Foto Por Cortesía: Fotolia
RED DE BLOGS "GRUPO LM"
Te invitamos a visitar:

0 comentarios:
Publicar un comentario